T-Bit: El Superagente IA para Pequeños Negocios eficientes
Publicado el: 2025-10-28
TBit: El Superagente IA de los Pequeños Negocios
Documento de Apoyo al Pitch Deck
1. Presentación: Qué es T-Bit
T-Bit nace para responder a la pregunta que todo pequeño negocio se hace hoy: ¿cómo crecer sin contratar más gente y sin perder control ni tiempo de vida?
No somos un chatbot genérico, somos un superagente IA: un vendedor virtual con empatía, entrenable en minutos, que responde mensajes, muestra productos, entiende audios y fotos, organiza pedidos y solo te contacta cuando hace falta.
En T-Bit, creemos que la tecnología debe nivelar el terreno, no alejar más a los pequeños de los grandes. Por eso diseñamos una experiencia enfocada 100% en el microempresario y el equipo pequeño, para que tengan acceso a herramientas de ventas, automatización y atención al cliente que antes solo estaban al alcance de los grandes e-commerce.
2. El Problema Real
En Latinoamérica y mercados similares, millones de negocios operan en canales de mensajería, no en sitios web tradicionales.
- Pierden ventas por falta de respuesta rápida: Cada minuto cuenta; el cliente se va si no recibe atención inmediata.
- Contratar personal no es opción: Los costos laborales formales ($500–$800/mes) son prohibitivos y no garantizan continuidad ni calidad.
- Las soluciones de outsourcing son inaccesibles: El BPO es costoso y no se ajusta a flujos cambiantes y personalización profunda.
- WhatsApp e Instagram no ofrecen automatización real ni IA: Las herramientas oficiales no tienen la flexibilidad ni la inteligencia que requieren los vendedores pequeños.
- El dueño vive pegado al celular: Sin vida personal, sin vacaciones, sin posibilidad real de escalar.
La consecuencia: los pequeños negocios están condenados a la sobrecarga y a perder ventas frente a competidores que sí pueden invertir en tecnología o personal.
T-Bit cambia esa realidad, poniendo la IA avanzada al alcance de todos.
3. T-Bit: Tu Primer Vendedor Virtual
¿Por qué T-Bit es diferente?
- Configuración en 5 minutos, sin conocimientos técnicos.
- Aprende de tu negocio de manera intuitiva: Solo responde unas preguntas y T-Bit comprende tu propuesta de valor, tu catálogo y tu forma de atender.
- Entiende lo que los clientes realmente preguntan: Audios, fotos, emojis, lenguaje local.
- Muestra productos y resuelve objeciones: Con fotos, precios, links directos a pago o catálogo, adaptado a cada usuario.
- Mensajería masiva para campañas: Permite lanzar promociones en segundos y medir respuesta.
- Smart tagging y alertas relevantes: Notifica al dueño solo cuando hay una oportunidad o un problema donde su intervención agrega valor.
- Automatización con humanidad: Nuestro modelo se ha entrenado con ejemplos reales de ventas y soporte latino. El cliente final no siente que habla con una máquina.
4. ¿Por qué Ahora? Timing y Democratización de la IA
El cambio es irreversible:
- WhatsApp/Instagram = nuevos centros comerciales: El tráfico de ventas por chat ya supera al de los formularios web en la mayoría de los verticales.
- Microempresas creciendo sin herramientas adaptadas: El segmento más grande y menos servido del e-commerce regional.
- La IA deja de ser lujo, pasa a ser herramienta obligatoria: El que no automatiza, pierde.
- Timing: La madurez tecnológica y la caída de costos permiten por primera vez ofrecer soluciones reales, sencillas y asequibles para el pequeño negocio.
T-Bit está en el momento justo para catalizar la adopción masiva de IA en el comercio conversacional latino.
5. Mercado y Oportunidad: Nivelando el Terreno
El mercado es masivo, pero además, la lógica de T-Bit lo hace aún más estratégico:
- TAM E-commerce Latam: $180.000 millones USD (20% crecimiento anual).
- SAM Colombia (PYMEs): Más de 5 millones ya usan WhatsApp/Instagram para vender.
- SOM Global: 700 millones de pequeños negocios que enfrentan el mismo reto.
- Targets prioritarios: Moda, belleza, comida y retail; los más dependientes de la interacción rápida y la confianza en la conversación.
Correlación directa:
T-Bit acelera ventas, reduce costos y permite competir a los pequeños negocios frente a grandes plataformas. Un vendedor que responde en segundos, nunca descansa y nunca olvida un cliente recurrente puede aumentar la tasa de conversión y la retención, impactando directamente el margen del negocio.
Nivelando el terreno:
Antes, solo los grandes podían pagar sistemas omnicanal y automatización avanzada. Hoy, cualquier tienda de barrio puede acceder a IA de clase mundial en minutos.
Expansión B2B/Enterprise:
Si bien nuestro core es el modelo self-service, T-Bit también aborda proyectos de consultoría y soluciones enterprise.
Ejemplo: Para Bantrab (Guatemala), integramos nuestro motor conversacional en un flujo bancario complejo, demostrando robustez técnica y capacidad de adaptación a entornos altamente regulados.
Esto amplía el TAM real: no solo millones de tiendas y emprendedores, sino también empresas medianas y grandes que buscan reducir costos de atención, acelerar ventas o mejorar su experiencia omnicanal.
6. Tracción Real y Validada
Al día de hoy, T-Bit es una solución probada:
- +300 usuarios registrados activos
- +120 agentes creados
- Cerca de 9,000 conversaciones gestionadas
- Más de 10,000 respuestas automáticas generadas por IA
- MRR actual: $2,260 dólares (creciendo mes a mes)
- Clientes de referencia: Bantrab (Guatemala), Celer CRM.
No solo estamos presentes en el segmento de emprendedores; también grandes empresas han apostado por nuestra tecnología para casos de uso sofisticados.
7. Journey de T-Bit: Una Historia de Adaptación
- 2022: Arrancamos como proyecto de social media en Founder Institute, escuchando de primera mano las frustraciones del pequeño comerciante digital.
- Marzo 2023: Pivot a automatización conversacional ante la evidencia de que el cuello de botella no era la publicación, sino la atención y conversión.
- Abril 2024: Producción de nuestro agente para Bantrab, validando capacidad para integrar con sistemas legacy y cumplir con estándares bancarios.
- Julio 2024: Integración con Shopify y primeras tiendas con ventas automáticas.
- Enero 2025: Lanzamos el sistema self-service, bajando la barrera de entrada para todos.
- Febrero 2025: Formalizamos T-Bit LLC.
- Marzo 2025: Bantrab renueva Banconsejos, confirmando satisfacción y retorno.
- Mayo 2025: Primera campaña viral en Instagram.
- Julio 2025: Rebranding, crecimiento orgánico y madurez de la comunidad.
El aprendizaje, la agilidad y la ejecución han sido la constante.
8. Modelo SaaS con Métricas Sólidas
Métricas claras, economía real:
- Planes mensuales: $10, $30 y $60, según volumen de mensajes.
- ARPU: $30/mes (ingreso promedio por usuario)
- CAC: $50 (costo de adquisición por cliente)
- LTV: $200+
- LTV/CAC: 4x (por cada dólar invertido recuperamos cuatro)
- Margen bruto: 80%+
Este modelo permite escalar rápido y de forma rentable.
Las métricas demuestran fit producto-mercado y un potencial de crecimiento viral y sostenible.
9. Estrategia Product-Led Growth
Ya no partimos de cero usuarios:
De 300 usuarios activos a 100,000 usuarios en 18 meses, apoyados en la viralidad y satisfacción de nuestros clientes.
- Self-service: Cualquiera puede probar T-Bit en minutos.
- Valor inmediato: Desde la primera conversación, el usuario ve resultados.
- Loops de viralidad: Los usuarios recomiendan porque su vida mejora, no porque los incentivemos artificialmente.
- Programa de embajadores: 15% de comisión por dos años para los que ayuden a crecer.
- Marketing orgánico y comunidad: La expansión es natural, por recomendación y contenido útil.
Roadmap:
- T-Bit Store (pedidos y pagos nativos)
- Sistema de campañas integrado
- Consolidación en Colombia y México
- Integración TikTok
- CRM propio
- IA que aprende en tiempo real de cada vertical
10. Equipo Fundador
Invertir en T-Bit es invertir en ejecución, experiencia y visión:
Freddy Mejía (CEO & Co-Founder):
Amplia trayectoria en administración pública, gestión de proyectos y desarrollo de soluciones para el sector social y empresarial. Actualmente lidera equipos y ha impulsado la visión y estrategia de T-Bit desde el inicio.
Clovis Rodríguez (CTO & Co-Founder):
Experiencia comprobada en startups y grandes compañías tecnológicas; ha formado parte de equipos en empresas líderes en Estados Unidos como Novo Bank y Project44. Especialista en arquitectura de sistemas distribuidos e inteligencia artificial. Ha desarrollado y escalado soluciones SaaS para diferentes industrias.
Javier Mendoza (Lead Engineer):
Experiencia en el sector financiero y tecnológico. Actualmente parte del equipo de la startup Zulu, trabajó en Bancolombia y ha liderado desarrollos en banca y automatización conversacional.
Apoyo institucional: Respaldados por Founder Institute desde 2022.
11. Proyecciones Venture-Ready
- 2025: MRR de $2,000 a $15,000, burn de $6,000, breakeven esperado Q2 2026.
- 2026: MRR de $15,000 a $50,000, burn de $12,000, breakeven total Q4 2026.
- 2027: $50,000 a $120,000 de MRR, burn $20,000, negocio altamente rentable.
Crecimiento compuesto: 15–20% mensual, con expansión regional y llegada a nuevos verticales.
12. Oferta de Inversión
- Valoración: $3M
- Equity ofrecido: ~5.8% vía SAFE (20% de descuento)
- Warrant: 2.5% para Founder Institute
- Derechos: MFN y pro-rata
Uso de fondos:
- 40% desarrollo (IA, T-Bit Store, CRM)
- 30% marketing (ads, contenido, alianzas)
- 20% operaciones (soporte, expansión)
- 10% talento (desarrollo, ventas)
Meta: 10,000 T-Bits activos en 12 meses, con expansión a modelo enterprise y nuevos países.
13. Ventaja Competitiva
- Pensado para el latino: Nada de traducciones, la UX es nativa, empática, directa.
- Setup ultra-rápido: 5 minutos contra semanas de integración de competidores.
- IA entrenada en ventas reales: No solo palabras, sino flujos y objeciones que viven día a día los emprendedores locales.
- Marca con voz propia, nada de corporativismo: Cercanía y confianza como bandera.
- Product-led growth: Viralidad orgánica, loops que crecen con cada nuevo usuario.
- No somos un chatbot: Somos el primer vendedor virtual con Wi-Fi y paciencia infinita, capaz de aprender y adaptarse como un humano, pero sin límites de tiempo ni fatiga.
14. Únete a la Revolución T-Bit
¿Te imaginas si cada pequeño negocio pudiera competir como un gigante, sin tener que contratar ni aprender tecnología?
Eso es T-Bit: una IA con el alma del vendedor latino y el corazón de un emprendedor.
Nuestra misión es empoderar a quienes lo hacen todo solos, para que por fin puedan crecer, descansar y prosperar.
- ✅ Tracción comprobada
- ✅ Equipo sólido y con visión
- ✅ Mercado enorme
- ✅ Modelo escalable
- ✅ Tecnología probada y adaptable
¿Te sumas a la revolución?
Conversemos: WhatsApp +57 310 465 4664